Recursosservices

mujeres-tecnologia

Las mujeres latinoamericanas en la tecnología

“Acelerar la igualdad de género e invertir en el empoderamiento genera grandes beneficios económicos” menciona el Banco Mundial en su informe acerca de población activa y desempleo del 2022. De hecho, en el mismo informe se menciona que el Producto Interno Bruto (PIB) de la región Latinoamérica podría ser un 20% más alto si se subsanaran las brechas de género.

¿Puedo usar data studio con otras herramientas que no sean Google? Mitos de Data Studio

Las marcas se enfrentan día a día con la necesidad de basar su toma de decisiones con el uso de los datos provenientes de sus procesos, y en contexto digital, resulta aún más prioritario, es por ello, que se presenta Google Data Studio, como una herramienta y un potencial adecuado para poder explotar, analizar y sintetizar los conjuntos de datos obtenidos de los distintos procesos operativos del negocio a través de las herramientas de gestión que éstos utilizan.

Tabla comparativa de herramientas de creación reportes: Data Studio, Shiny, Tableau y Power BI

Todas las marcas actualmente buscan darle una salida y aprovechamiento de los datos obtenidos a través de creación de reportes que permitan el análisis y síntesis de los conjuntos de datos obtenidos de sus procesos. Es por ello que nos dimos a la tarea de investigar algunas herramientas para la creación de reportes y sus principales características que compartimos a continuación.

¿Qué indicadores de desempeño debe estar monitoreando en  su sitio web?

Hoy en día, la mayoría de las marcas luchan por asegurar la efectividad de sus estrategias, sin embargo es de vital importancia partir de un eje, que te permita guiarte, monitorear, verificar resultados y ajustar la estrategia en función de este eje, éste es conveniente medirlo a través de una capa de indicadores de desempeño que te permitan a través del tiempo y de la operación de los procesos saber cómo se mueve. Para ello en este artículo te presentamos una sugerencia de indicadores de desempeño para tu sitio web.

¿Qué es Big Query?¿Para qué sirve?

La estrategia digital de las marcas y sus procesos dentro de Marketing Digital
se convierten en generadores de un volumen de datos provenientes de distintas plataformas, es por ello, que para las marcas se convierte en prioridad, apropiarse de éstos y a su vez contar con herramientas de alojamiento que le permitan tener una gobernanza de datos con los protocolos de seguridad y calidad adecuados, es por ello que Big Query se vuelve en uno de los principales aliados, ya que es una potente herramienta perteneciente a Google Cloud, el cual le permitirá estructurar, alojar y posterior a ello, poder analizar de manera ágil, eficaz los datos de sus procesos.

Comparativo DV360 vs Google Ads

Google ofrece a los anunciantes dos opciones para realizar pauta digital de anuncios de imagen y video. Definir si utilizar la red de Display de Google o utilizar programática a través de la plataforma Display & Video 360 es una tarea que se debe analizar, para descubrir las diferencias y verificar cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Análisis de competencia

Al analizar a sus competidores en medios digitales, es posible saber qué tipo de esfuerzos están haciendo, cuáles son sus canales más importantes, qué tipo de comunicación está asociada a su marca y al mercado. Esta información está al alcance de las compañías a través de distintas plataformas.

Covid-19: la mina de datos por aprovechar

Con la pandemia del COVID-19 se evidenció la oportunidad para que el sector salud trabaje de la mano con datos y tecnología, se apoye más en en sus equipos de marketing y pueda atender y servir mejor a los usuarios. Las acciones que se tomen serán decisivas y la implementación de procesos de atención estandarizados permitirá salvar vidas al contar con los datos en el momento preciso

Cookies Less – Presente y futuro de los datos

La restricción del uso de cookies es una preocupación para las compañías sin importar su giro o tamaño, sin embargo esto representa una oportunidad de cambio más que una amenaza, le presentamos el contexto en el que se generan estos movimientos y algunas posibles soluciones para continuar su transformación digital bajo las regulaciones vigentes.