Seguimiento de las conversiones de Google con Google Tag Manager

En las estrategias de marketing digital es fundamental tener en cuenta las herramientas de Google Ads, sin embargo, también es posible tener una medición aún más fina como complemento, por ejemplo, Google Tag Manager, que nos dará un seguimiento de las conversiones a detalle.

Para una estrategia de marketing digital, Google Ads es una herramienta fundamental, con sus diferentes formatos de campañas podemos impactar a los usuarios con anuncios sobre una marca específica o productos y servicios.

 

Si bien la plataforma es de uso gratuito, solamente se debe pagar la inversión que se utiliza en las campañas, sin embargo, si no se cuenta con un adecuado seguimiento de conversiones el presupuesto que se está ejecutando podría no estar brindando los mejores resultados.

 

Al contar con el proceso de seguimiento de conversiones se puede obtener información sobre el rendimiento de los anuncios, lo cual permite ajustar presupuestos según el rendimiento que tengan los anuncios, además de generar diferentes optimizaciones para la mejora de las campañas en busca de mejores resultados de valor para la marca.

 

Existen diferentes tipos de conversiones dentro de Google Ads que se pueden medir, desde descargas de aplicaciones, compras de productos, generación de clientes potenciales, suscripciones a boletines, entre otros.

 

También existen diferentes formas de realizar el seguimiento de conversiones, entre ellas está la importación de datos desde la plataforma de Google Analytics y otra es la implementación de etiquetas de conversión en la plataforma Google Tag Manager (GTM).

 

Por medio de la plataforma de GTM es posible realizar un seguimiento más controlado por medio de la recopilación de datos desde el píxel de conversión, el cual se genera desde la misma cuenta de Google Ads.

Para iniciar con este seguimiento de conversiones es necesario cumplir con varios requisitos que se tienen que cumplir:

 

  1. Tener una cuenta de Google Ads
  2. Tener una cuenta de Google Tag Manager (GTM)
  3. Instalar el código de GTM en el sitio web

 

Así como se mencionaron estos requisitos que se necesitan cumplir para tener un correcto seguimiento, también es fundamental conocer cuáles son los pasos para la creación de etiquetas de seguimiento de conversiones desde Google Ads y a continuación se detalla cada uno de ellos:

Paso 1.

Se debe ingresar a la plataforma de Google Ads > Herramientas > Medición > Conversiones y hacer clic en el botón Nueva acción de conversión.

Paso 2.

En esta pantalla encontrará las cuatro opciones de seguimiento de conversiones. Para efectos de la configuración que se está desarrollando en el documento se debe hacer clic en el cuadro de Sitio web.

Paso 3.

En este paso se debe ingresar la URL del sitio web y realizar el escaneo para determinar si ya se encuentra configurado alguna opción de conversión o bien visualizar algunas sugerencias.

Paso 4.

En la siguiente pantalla se debe agregar una nueva acción de conversión manual dando clic en el botón +Agregar una acción de conversión manualmente.

Paso 5.

En la ventana emergente que se despliega se necesitará rellenar todos los campos con la información que se requiera y al finalizar presionar el botón Listo.

Paso 6.

Para continuar con el proceso se debe dar clic en el botón de Guardar y continuar.

Paso 7.

Para finalizar con la creación de la conversión de seguimiento es necesario seleccionar la pestaña Utilizar Google Tag Manager. En esta sección se puede identificar el ID de conversión y la etiqueta de conversión, las cuales deben ser configuradas en la plataforma de Google Tag Manager.

Paso 8.

Dentro de la plataforma de Google Tag Manager se debe comenzar con la implementación de los códigos de seguimiento dado por Google Ads.

  • Se debe crear el Trigger que sirve para identificar cuándo se activará la conversión de Google Ads haciendo clic en el botón Nuevo.
  • Se asigna un nombre al trigger y se elige el evento, la plataforma brinda un listado de eventos por defecto, si ninguno de los de la lista aplica se puede generar uno personalizado
  • Como siguiente paso en la columna de lado izquierdo ir a la opción de etiqueta (Tags) para generar la nueva etiqueta, la cual se escoge de un listado predeterminado y la que se debe seleccionar es Google Ads Conversion Tracking.
  • En esta pantalla se agrega el nombre, luego se procede a ingresar el ID Conversión y la Etiqueta de Conversión que se generó desde la plataforma de Google Ads.
  • Se debe asociar la Etiqueta creada con el Trigger que fue creado en el paso anterior y para finalizar se debe dar clic en el botón Guardar.
  • Como último paso no olvidar que la configuración del evento realizado anteriormente se debe publicar con el botón que se ubica en la parte superior derecha.

¿Ahora sí, cómo se van a visualizar la revisión de los datos entre Google Ads y Google Tag Manager?

Ingresamos a la plataforma de Google Ads específicamente en la sección de Campañas, una vez ahí dentro se tendrá que seleccionar la opción de Columnas y modificar modificar columnas.

 

Dentro de la variedad de opciones de columnas seleccionar Conversiones, Todas las conversiones y Valor de conversión y dar clic en el botón Aplicar.

 

Una vez aplicados los ajustes de la visualización de columnas de Google Ads los datos provenientes de la etiqueta de GTM se podrán observar en columnas de acuerdo a la información seleccionada.

 

La realización de esta configuración al momento de tener campañas en Google Ads cobra vital importancia ya que mantienen una efectiva medición de las conversiones y sus acciones de valor, con esto podremos determinar de una manera más sencilla la si las campañas y el sitio web están cumpliendo el objetivo.