A raíz del cambio de Huawei sobre el uso de la suite de servicios de Google por las restricciones estadounidenses, la empresa china ha tenido que ponerse al día sobre aspectos que permitan satisfacer las necesidades de sus clientes. Para lo cual crearon Petal Search, esta es la aplicación para búsqueda en dispositivos móviles marca Huawei. Huawei describe Petal Search como una funcionalidad para buscar y encontrar aplicaciones, noticias, imágenes y mucho más, y viene a ser el propio buscador de Huawei.
¿Cuáles son los navegadores y buscadores más importantes que actualmente se utilizan?
- Según Statcounter, a nivel mundial Google Search domina el mercado de búsqueda con más del 90%.
- De los navegadores, Chrome mantiene más que 60% del mercado y Safari alrededor del 20%
¿Cuáles son los cambios a nivel de distribución del mercado que se esperan con Petal Search?
- En 2019, por restricciones comerciales internacionales, los dispositivos de Android nuevos de Huawei dejaron de contar con acceso a los servicios móviles de Google incluyendo el acceso al API de Google Search. Esto provocó a Huawei invertir en su propio buscador Petal para dar la opción a los usuarios de Huawei en móvil contar con un buscador.
- Para noviembre de 2021. Petal Search funciona en 55 idiomas y está disponible en 170 países.
¿A partir de cuándo se dispondrá de Petal Search?
- Petal Search está disponible en Huawei AppGallery y en Apple App Store.
- Desde la web se puede consultar Petal Search en https://www.petalsearch.com/
¿Qué implica para una empresa o institución que tiene su sitio web o tienda en línea la aparición de Petal Search?
- Para aparecer en Petal, se requiere que los dueños o administradores de un sitio web registrar su sitio en la consola de búsqueda de Petal conocido como Unibox en https://unibox.petalsearch.com/ Petal Search UniBox OpenWeb es similar a las consola de búsqueda de Google Search Console o Bing Webmaster Tools.
- Empresas locales pueden registrar sus empresas en la nueva interfaz de Business Connect https://dra.bizconnect.huawei.com/#/homepage para registrar y generar una ficha de la empresa con ubicación, horarios, tipo de servicios que brinda. Es similar a Google Business Profiles (antes Google My Business).
- Para agregar empresas de comercio electrónico, se puede aprovechar del “Merchant Center” de Petal https://unibox.petalsearch.com/shopping/index.html#/site/home
- Empresas pueden también editar los mapas de Petal para agregar sus negocios en Petal Maps https://developer.petalmaps.com/console/studio/
¿Cuáles diferencias deben tomar en cuenta las empresas o instituciones para optimizar sus sitios web en los principales navegadores y buscadores?
- Similar a otros buscadores, Petal Unibox requiere contar con una cuenta en Huawei, validar que esta cuenta tenga acceso a administrar el sitio web que desea indexar, y registra ante Petal Unibox el mapa del sitio mediante un archivo de Sitemap en formato XML o TXT.
- A partir del envío del archivo de Sitemap, Petal comenzará a hacer un recorrido del sitio web y presentará reportes de resultados del recorrido incluyendo la cobertura que tiene indexado y el nivel de visibilidad del sitio web en el buscador Petal Search.
- A diferencia de algunos buscadores, Petal Search pide que la empresa declara el tipo de empresa a que el sitio web refiere por medio de industrias como finanzas, viajes, noticias, automóviles, entre otros.
¿Cuáles medidas deben tenerse en cuenta en los distintos navegadores para la gestión de datos privados, manejo de cookies y otros?
- Para usar los servicios de Petal para manejo de su sitio web, ficha en Business Connect y Petal Maps hay que contar con una cuenta de usuario en Huawei similar a un Google Account o Microsoft Account. Cualquier persona puede crear una cuenta aunque no cuenta con un dispositivos de Huawei.
- Al crear una cuenta y usar cada de los servicios, Petal pide el consentimiento del usuario para captura de datos de uso mediante Cookies.
¿Cuáles son los cambios y tendencia que se están identificando para el 2022 en navegadores, buscadores y gestión de privacidad que las empresas e instituciones deben tomar en cuenta?
- 2022 es el año en que las empresas adoptan estrategias de marketing sin cookies. Firefox y Safari ya están bloqueando la colección de cookies de terceras partes (3rd party cookies) y Google lo bloqueará a partir de 2023.
Se ha insistido mucho en la necesidad de tener sitios web que se adapten a las diferentes pantallas de los dispositivos. ¿Se está haciendo lo mismo con los formatos, extensión y estructura de los contenidos?
- El formato del contenido que crean las empresas deben considerar que los usuarios consumen contenidos desde múltiples dispositivos, mucho hoy en dispositivos móviles. Al publicar contenidos como videos en plataformas como YouTube y Facebook, estas plataformas reproducen el video ajustado al dispositivo del usuario.