Tres cambios fundamentales que llegarán con GA4 y debemos conocer

A partir del 1 de julio de 2023 la plataforma de Google Analytics Universal dejará de procesar nuevos hits, es importante aprender sobre las diferentes funcionalidades que nos traerá GA4 para así poder hacer un mejor uso en los análisis de datos.

La nueva versión de Google Analytics 4 es una plataforma diferente a lo que ya se conoce de Google Analytics Universal. Con GA4 se encuentra una nueva manera de representar los datos que se generan desde diferentes plataformas.

 

El nuevo modelo de datos simplificado de GA4 le permite ser más manejable en la información que envía al sistema, además de contar con sistemas de aprendizaje automático para generar información relevante para los diferentes análisis que se realicen.

 

Dentro de los diferentes cambios que trae la plataforma, se destacan tres, que son fundamentales para comenzar a emprender este nuevo camino de aprendizaje:

 

  • Primeramente se tiene la opción de poder realizar el seguimiento a los eventos tanto del sitio web como de los dispositivos móviles en una sola cuenta. Si hay usuarios que llegan desde diferentes plataformas, se puede usar un conjunto único para identificar por cuáles canales están visitando nuestro sitio web.
  • Bajo el nombre de eventos, viene el segundo cambio importante de la plataforma. Ya no se hablará de páginas vistas, interacciones sociales, transacciones, entre otros, la nueva versión permitirá unificar todas esas acciones de valor bajo el nombre de eventos. Ahora se nombrará cada evento y se personalizará según la marca, servicio o producto. También, se contará con la opción de enviar información adicional que describa con más detalle cada evento, esto se podrá realizar con los parámetros de eventos.
  • Como tercer cambio importante, a la hora de analizar los datos en esta nueva versión se contará con nuevos informes, teniendo menos informes estándar y más oportunidad de crear informes propios que respondan a las diferentes preguntas de negocios que se tienen.

Si se quiere trabajar más los datos obtenidos en la plataforma, se puede realizar una exportación de dichos datos sin procesar y llevarlos a Google BigQuery, ahí se puede combinar los datos con otras fuentes de datos y ejecutar análisis más personalizados. De igual manera se puede seguir trabajando la visualización de los datos con la integración de GA4 con Google Data Studio.

 

Luego de visualizar estos cambios fundamentales y saber que a partir del 1 de julio de 2023 la plataforma de Google Analytics Universal dejará de procesar nuevos hits es importante aprender sobre las diferentes funcionalidades que tendrá la plataforma y así poder hacer un mejor uso de los análisis de datos de su empresa o cliente.