Red506: Datos + Transformación

¿Qué haría usted sin WiFi o sin batería? Muy probablemente, casi nada, el móvil es casi como una extensión de nuestros cuerpos y es un asistente personal.
Data + Transformation
Definitivamente somos una sociedad móvil, tanto que podríamos modificar la pirámide de Maslow de las necesidades básicas humanas así:
Maslow Pyramid

¿Qué haría usted sin WiFi o sin batería? Muy probablemente, casi nada, el móvil es casi como una extensión de nuestros cuerpos y es un asistente personal. Así que, siguiendo en la línea de móvil, sabía qué, ¿en Costa Rica existen 8.8 millones de líneas celulares? Y 4.7 millones tiene acceso a internet.

 

Estos datos se desprenden del Informe Datos+Transformación de Red506, estudio presentado el pasado 11 de Julio por El Financiero y CAC Porter Novelli. El estudio fue realizado en 2.1 millones de líneas conectadas a internet durante un mes y por primera vez se tomó en cuenta a todo el país.

Apps más utilizadas

  • WhatsApp con 1.8 millones de usuarios
  • Google Play con 1.7 millones de usuarios
  • Facebook con 1.6 millones de usuarios
  • Messenger de Facebook con 1.4 millones de usuarios
  • YouTube con 1.3 millones de usuarios

El Top de redes sociales

  • WhatsApp con 1.8 millones de usuarios
  • Facebook con 1.6 millones de usuarios
  • Messenger de Facebook con 1.4 millones de usuarios
  • YouTube con 1.3 millones de usuarios
  • Los videos de Facebook con 700 mil usuarios
  • Instagram con 500 mil usuarios
  • Skype con 300 mil usuarios
  • Twitter con 200 mil usuarios
  • Snapchat con 100 mil usuarios
  • Pinterest con 100 mil usuarios

Aplicaciones de utilidad más usadas

  • Google Maps con 763 mil usuarios
  • Gmail con 612 mil usuarios
  • Amazon con 545 mil usuarios
  • Yahoo! 288 mil usuarios
  • Hotmail 234 mil usuarios
  • App Store 212 mil usuarios
  • Cloud 154 mil usuarios (cualquier aplicación de almacenamiento)
  • Windows 137 mil usuarios
  • Uber 87 mil usuarios
  • Waze 81 mil usuarios

Aplicaciones de utilidad más usadas

¿Qué debemos hacer con esto? Pues primero que todo conversar. Eso es lo que esperan los usuarios de las marcas, ese tipo de interacción, en donde nos volvemos parte de un círculo social personal.

 

Además, le gusta la conversación natural, que le aporte valor y que pueda accionar por sí solo.

Accionables con datos de vídeo

Las dos plataformas más famosas en vídeo son YouTube y Facebook Video (no como app, pues no existe, pero sí como uno de los contenidos más vistos por los usuarios). Entonces, ¿qué debemos hacer, sabiendo esto?

 

El 90% del consumo de video en Facebook ocurre sin audio y en posición vertical, así que tome en cuenta esto a la hora de crear este contenido ;). En YouTube ocurre lo contrario, el 85% de los usuarios menores de 30 años (7 de cada 10) consumen hasta 3 horas de video en posición horizontal.

 

Entonces, los accionables serían:

  • Cree más contenido audiovisual y adaptado a las plataformas.
  • Capte la atención en los primeros 10 segundos del video.
  • Dirija el contenido según el público al que quiere llegar.

Accionables de Facebook e Instagram

  1. Facebook e Instagram cuentan con 53% de hombres y 47% de mujeres por igual en ambas plataformas. Así que dirija bien sus contenidos.
  2. El tiempo invertido en consumo de video en Instagram aumentó en un 80%. Aproveche Instagram TV (nueva actualización de la aplicación).
  3. Instagram aumenta cada vez más su popularidad, pero falta mucho tiempo para que sea tan popular como Facebook.

Accionables con aplicaciones de mapas

¿Quienes usan GMaps y quienes Waze? Un 55% de hombres usa Maps y un 45% son mujeres, mientras que Waze lo utilizan 66% de hombres y 34% de mujeres.

 

El accionable más importante para estas aplicaciones es ESTAR y aprovechar todas las utilidades que tienen estas aplicaciones como: publicidad, publicaciones, verificaciones, información de los locales, entre otros.

Sobre E-Commerce

Para nadie es un secreto que compramos en línea, y las aplicaciones top para esto son Amazon y Alibaba. Pero entonces, ¿qué falta para empezar a utilizar más el comercio electrónico dentro de Costa Rica?

  • Plataformas más intuitivas, visuales y con alta seguridad.
  • Mejor logística para movilizar paquetes.

 

Justo como lo hace Amazon y Alibaba.

¡Piérdale el miedo al E-Commerce!

¿Qué pasa en redes sociales?

Nuestra competencia no necesariamente es del mismo nicho de mercado, en este estudio se descubrió que los mayores competidores son quienes hacen mejor contenido, pues no importa si ud es la industria bancaria, perfectamente su competencia podría ser de la industria alimentaria.
Social Media competitions

Por ejemplo, en el gráfico, las competencias están entre Imperial y BAC, Toyota y Pops, Movistar e Imperial, McDonalds y Toyota, etc.

 

¿Qué nos dice esto? Que las marcas y los diferentes tipos de contenido deben converger en un mismo espacio, el usuario finalmente es quién decide qué ver.

 

Una misma persona puede hacer una cotización de un vehículo, buscar promociones para almorzar a bajo costo, encontrar opciones de eventos para el fin de semana e informarse de consejos médicos, todo en un mismo día. Por eso, tanto contenidos emocionales como duros, deben convivir y competir, mientras los encuentra.

 

Por su parte, los medios de comunicación son los más cuestionados, sin embargo cuentan con la mayor cantidad de usuarios activos. Sus contenidos diarios, crean y mueven una parte importante de la conversación.

 

Todos los días, existen oportunidades para que las marcas puedan aprovecharlas, así que estudie a los medios, estos brindan oportunidades para comprender de forma profunda a su audiencia. ¿Qué los motiva? ¿Qué los frustra? ¿Qué los mueve?

 

IMPORTANTE

 

El consumo de noticias es pasivo, menos de 2 interacciones por cada usuario activo en los últimos 6 meses.

Otro tema importante son los influencers en Instagram (plataforma favorita). Cuando hablamos de influencers no necesariamente son personas, también son marcas. Entonces, ¿qué podemos saber y hacer con esto?

 

Algunas audiencias de Instagram se muestran considerablemente más activas que audiencias similares en Facebook.

 

  • Instagram representa una oportunidad para la marca, incentivando la creación de contenido por parte del usuario. Ya que está acostumbrado a crear contenido dentro de dicha plataforma.
  • Los influencers aportan alcance y acceso a audiencias cautivas, sin embargo, su principal aporte está en la creación de contenidos que las marcas no pueden crear (falta de presupuesto, tiempo, limitantes de la agencia, entre otros).

 

Esperamos que pueda tomar esto en cuenta para tomar decisiones basadas en datos. Recuerde que nada hacemos si tenemos las estadísticas si no sabemos qué podemos hacer con ellas.