¿Qué indicadores de desempeño debe estar monitoreando en  su sitio web?

Hoy en día, la mayoría de las marcas luchan por asegurar la efectividad de sus estrategias, sin embargo es de vital importancia partir de un eje, que te permita guiarte, monitorear, verificar resultados y ajustar la estrategia en función de este eje, éste es conveniente medirlo a través de una capa de indicadores de desempeño que te permitan a través del tiempo y de la operación de los procesos saber cómo se mueve. Para ello en este artículo te presentamos una sugerencia de indicadores de desempeño para tu sitio web.

En al actualidad es muy común cuando se habla de medir resultados a través de la observación de los indicadores de estratégicos, sin embargo, el no tener claro cuales son los indicadores desempeño e incluso conocer a fondo las características principales de estos, no hace redundar en cuál o cuáles utilizar para el monitoreo de los procesos de mercadeo digital, es por ello que dicho artículo está pensado para dar un contexto desde la definición de indicadores. Así, teniendo claro estos términos se dará una recomendación de una capa de indicadores de desempeño para su sitio web.

 

Entonces, un indicador, se vuelve un dato o información, el cual sirve para describir y valorar las características de un hecho y/o brindar información del comportamiento futuro.


Estos a su vez se traducen en definiciones que subyacen de un objetivo que persigue una unidad de negocio, particularmente, en Marketing Digital, hablamos de las macro y micro interacciones que se espera el usuario realice con mi marca para que esta pueda consumirse. Veámoslo en el siguiente esquema.

Ahora bien, tomando en consideración que pueden existir más de una capa de indicadores en un proceso de negocio, haremos la diferenciación entre un indicador estratégico y uno de desempeño. Cuando nos referimos al primero, serán aquellas acciones que contribuyen y afectan directamente ese objetivo de negocio, es decir, este indicador estratégico, engloba todos los procesos y por ende los indicadores de desempeño de cada proceso, esto propicia que muchas ocasiones los indicadores estratégicos se obtengan a través de la integración de varios indicadores de desempeño.


Por eso es importante y dentro de marketing digital se vuelve de vital importancia tener la definición o al menos un eje de indicadores de desempeño, los cuales nos brinden información suficiente de si las acciones que se han tomado en la operación de los procesos que conlleva la unidad de negocio son efectivas, es necesario optimizarlas o incluso modificarlas, es por ello, que a continuación se muestran los indicadores de desempeño, basándose en recorrido teórico que puede seguir un usuario en un sitio web.

Tráfico:

  • Fuentes de tráfico: información de las fuentes de tráfico por las cuales los usuarios ingresaron al sitio web.
    Tráfico obtenido: cantidad de tráfico recibido en un período de tiempo determinado. Combinando todas las fuentes de tráfico.
  • Tasa Rebote: mide sesiones donde sólo se registró un hit. Una interpretación es el porcentaje de visitantes que ingresan al sitio y luego lo abandonan en lugar de continuar viendo otras páginas dentro del mismo sitio.
  • Visitantes Nuevos vs Recurrentes: número de usuarios entrantes categorizados como nuevos o recurrentes en un período de tiempo determinado. Un usuario es considerado como nuevo si ingresa por un dispositivo+navegador por primera vez. Si los cookies de esa sesión no se conservan, la siguiente vez será considerado nuevo. Puede que usuarios recurrentes se conviertan en usuarios nuevos al eliminar datos de navegación o al ingresar por otro dispositivo.

Comportamiento

  • Media de páginas vistas: promedio de páginas vistas de los usuarios.
    Promedio de Tiempo en Sitio: promedio de tiempo del usuario dentro del sitio.
  • Número de Páginas Vistas por visita: el número de páginas únicas que recibieron atención durante una misma sesión de usuario.
  • Click Through Rate: mide la cantidad de clics que recibe un enlace entre cantidad de impresiones que tuvo ese mismo enlace.
  • Términos de búsqueda en buscador interno del sitio: términos utilizados por los usuarios dentro del sitio.
    Tiempo de carga en el sitio: se refiere al tiempo que demora un sitio web en cargar todo su contenido, funcionalidades y recursos al momento que un usuario ingresa.
  • Páginas de entrada: se refiere a la página por la que el usuario ingresa al sitio.
  • Páginas de salida: se refiere a la página por la que el usuario sale del sitio.
  • Páginas/Sesion: cantidad de páginas entre el total de sesiones del usuario
  • Categoría de dispositivos: dispositivo por el cual los usuarios ingresan al sitio
  • Intereses: identificación del tipo de intereses y segmentos de acuerdo a la clasificación de la herramienta por su algoritmo de historial de búsquedas.
  • Eventos de interacción: micro o macro acciones que se espera el usuario realice en el sitio, (ejemplo suscripciones, registro, añadir al carrito, envío de un formulario, etc).

Conversiones

Máxima acción que esperamos el usuario haga en el sitio (call to action).


Conversiones (Objetivos concretados/acciones que se espera el usuario realice en el sitio)

 

  • Generación de leads
  • Suscripciones pagadas
  • Compras