Los tiempos cambian y también la plataforma Google Analytics, hace ya algún tiempo que Google anunció la evolución de Google Analytics Universal a Google Analytics 4. Siendo un cambio obligatorio para todos los usuarios de la plataforma.
Si se lee así tal cual parece una tarea complicada y difícil, sin embargo es más sencillo de lo que se puede imaginar y se considera muy importante mencionar que una buena configuración desde el inicio es vital porque eso determina la óptima recolección de datos que ayudará a la toma de decisiones en sus estrategias digitales e incluso facilitará insumos de negocio a las áreas comerciales de la empresa.
Para que sea aún más agradable esta transición les compartimos una guía del paso a paso para configurar la nueva versión de Google Analytics 4.
Para que sea aún más agradable esta transición les compartimos una guía del paso a paso para configurar la nueva versión de Google Analytics 4.
- Lo primero que se debe hacer es crear una cuenta administradora de GA4, accediendo a google.com/analytics.
- Una vez dentro del enlace anterior se procederá a crear una cuenta, dando clic en el botón de Empezar hoy mismo o bien si ya tiene una cuenta de Google Analytics Universal, haga clic en Iniciar sesión en Google Analytics con su usuario y contraseña.
Ya con el usuario creado o ingresado en la plataforma de Analytics la tarea se vuelve un procedimiento muy puntual en la configuración de la herramienta en el sitio web o aplicación, teniendo que revisar los siguientes puntos:
- Configuración general de Google Analytics 4 como por ejemplo, crear una propiedad, añadir un flujo de datos y configurar la recogida de datos de sitios web. Todo esto lo pueden validar en el siguiente enlace que nos facilita Soporte de Google.
- Ahora bien el siguiente paso va a ser descubrir la interfaz ya que hay algunos elementos que son distintos a la versión de Google Analytics Universal. Para ver en detalle cómo usar la nueva versión de GA4 puede visitar este enlace.
- Una vez familiarizados con la interfaz se procederá a incluir usuarios que colaboren y necesiten tener acceso al mismo tiempo se podrá definir el nivel de permisos que tenga cada uno de los usuarios dentro de la plataforma. Aquí compartimos la guía.
- Es importante en este punto tener en consideración la configuración de los diferentes eventos que se van a medir en el sitio web o aplicación, por lo que debemos de tener claro cuáles son los tipos que se pueden configurar en la plataforma.
- Teniendo claro cuales son los tipos de eventos se procederá a la configuración de los mismos como eventos clave de conversiones en el sitio web o aplicaciones.
- Como penúltimo paso se necesitará vincular las cuentas de Analytics 4 a la cuenta de Google Ads.
- Por último paso se procederá a crear los datos de audiencias y de eventos de conversión generados por GA4 para luego importarlos a Google Ads.
Y entonces, es así de simple cómo se lleva a cabo la configuración de Google Analytics 4 para continuar con la medición de los datos del sitio web o aplicación de manera correcta.