¿Cómo podemos definir qué son los NFT y cuáles son sus principales características?
Un NFT (non-fungible token por sus siglas en inglés) es un registro de propiedad de un activo (digital o físico) registrado en una bitácora (o “libro mayor”) digital que emplea la tecnología “blockchain”.
Es “no fungible” por ser que es único e irremplazable por otro igual. Es decir, no se puede intercambiar. Por ejemplo, al contrario, un billete de mil colones es “fungible” porque se puede cambiar por otro igual y vale lo mismo. Un NFT es entonces un registro que denota que el activo es único o “original” y quien lo posee tiene derechos sobre su uso.
Cuando se trata de un activo digital (una imagen, video, una canción, etc.) y dado la facilidad de copiar la obra, el NFT del activo digital permite determinar la autenticidad de la obra y usar el blockchain para determinar su propiedad.
¿Cuál es la relación entre los NFT y las criptomonedas?
El “T” en NFT se refiere al “token” o registro en un blockchain de la propiedad de la obra. Así que, los NFTs usan el mismo blockchain que las criptomonedas. De hecho, los primeros y la mayoría de los NFTs se crean sobre un estándar del token llamado Ethereum.
¿Cuál es la tecnología detrás de los NFT? ¿Cómo se crean?
Ethereum es la tecnología más importante actualmente para los NFTs. Para crear un NFT, usaría una billetera digital como la de Ethereum para crear un NFT por medio del mercado digital de NFTs llamado OpenSea. Pero no es la única forma de crearlas. En el sitio Sourceforge cuentan con una lista de veinte aplicaciones y sitios web para crear NFTs.
¿En qué áreas se están usando los NFT actualmente?
Un creador de una obra digital (una imagen, video, una canción, etc.) podría usar un NFT para validar su propiedad de la obra y luego cuando lo quiere vender, se agrega el token del nuevo propietario al blockchain para señalar que esta obra ahora pertenece a otra persona.
Es lo que sucede con obras de arte originales en la actualidad al pasar de un propietario a otro. Alguien intercede para autenticar la obra como original para que la venta pueda suceder y asegura al comprador de que lo que compró es original. Por esto la obra original de un Guayasamín se vende en millones de colones mientras las impresiones de una fotografía de la obra se vende en miles de colones.
En videojuegos se pueden usar los NFTs para vender un ítem digital dentro de un juego a un único propietario para que sepa que es único y auténtico.
Han creado NFTs de videos de momentos importantes de partidos deportivos como fichas coleccionables.
La empresa NIKE está explorando el uso de NFTs para verificar la autenticidad de los zapatos como medida contra las falsificaciones de sus productos.
¿Qué futuro tienen los NFT? ¿Considera que seguirá creciendo o qué otras aplicaciones podrían tener o, por el contrario, se trata solo de una tendencia momentánea?
Los NFTs apenas están comenzando a cobrar vigencia como parte del ecosistema digital como un estilo de “contrato inteligente”. Blockchain es ya una tecnología esencial para muchos tipos de transacciones, no solamente las de criptomonedas. Se puede aplicar a contratos, seguros, contabilidades, la transferencia de carga en sistemas de logística, el intercambio de activos como propiedades físicos y digitales, entre muchos más. NFT se incluye en este ecosistema digital como herramienta para asegurar autenticación y propiedad.