Plan de medición digital utilizando Google Analytics 4

Medición y analítica digital con Google Analytics 4

El plan de medición habilita el obtener los datos relevantes para su negocio: responde preguntas qué medir, cómo y cuándo.

La correcta instalación y configuración del nuevo Google Analytics 4 permite una recolección de datos avanzada para optimizar la calidad de los datos que tienen las empresas de sus clientes y con ello facilite un análisis de sus características y comportamientos.

Los datos son activos estratégicos de las empresas y medulares para las estrategias. Así como el manejo de la privacidad de los datos de nuestros clientes.

El 30 de junio de 2023 será el último día que Google Analytics Universal recolectará datos. A partir del 01 de julio, Google Analytics 4 será la plataforma que permitirá recolectar los datos de las interacciones de los diferentes usuarios con las plataformas digitales. Dentro de las nuevas funcionalidades de GA4 se encuentran:

GA4 es una nueva y completamente diferente plataforma con múltiples cambios. Y la recomendación es instalarla y configurarla tan pronto sea posible para poder tener ambas plataformas corriendo, con una doble caída de datos que permita a los equipos irse familiarizando con la nueva versión de GA y reducir la curva de aprendizaje.

Es la oportunidad para definir el plan de medición digital para su negocio o la oportunidad de replantear ante el cambio inminente de la plataforma de GA.

Esta solución se cotiza como proyecto con un monto fijo que se determina a partir del tamaño y complejidad de las fuentes de datos que se desean utilizar para formar parte del plan de medición. Los planes de medición tiene un precio mínimo de $2,500.

Se ofrece adicionalmente acompañamiento durante la aplicación de las recomendaciones y transferencia de conocimiento – capacitación en temas de medición y analítica digital.

Este servicio asegura la completa y correcta medición en sus propiedades digitales, incluye la instalación y configuración completa del Google Analytics 4.

Acompañado de un plan de medición que permita trazar el camino a seguir para asegurar la correcta recolección de datos de forma planificada, ordenada, documentada, escalable y recurrente. El plan de medición se complementa con una guía de medición que establece desde el punto de vista técnico las buenas prácticas del proceso de recolección de datos.

En digital abundan las métricas genéricas, que por sí solas y sin claridad de un objetivo, no dicen nada. Definir los indicadores de desempeño estratégicos y qué métricas utilizar para capturar de manera continua los datos de las interacciones de los clientes que sean de valor para el negocio, seleccionar e integrar herramientas,  identificar las fuentes de datos disponibles, diseñar y desarrollar la guía técnica de medición y finalmente visualizar los datos, es parte de tener un plan de medición que permita rápidamente monitorear el avance con respecto a las estratégias y tácticas planificadas.

Beneficios principales de contar con un plan de medición:

Entregables:

El análisis digital y las interacciones (entre nuestros clientes y nuestras empresas) son intrínsecamente complejos y para obtener el máximo valor, independientemente de la herramienta, necesitamos invertir a un nivel enormemente superior en cerebros.
—— Avinash Kaushik, Evangelista de marketing digital de Google

Solicite una cotización ahora

    ¿Necesitas más tiempo antes de cotizar?
    Consulte estos recursos relacionados

    Empresas impulsadas por datos que confían en nosotros: