¿Qué es Google Analytics 4? y ¿Para qué sirve?

La importancia de tener claro qué es Google Analytics 4 es fundamental para todos los expertos en Tecnología, Datos y Marketing digital ya que es necesario saber la evolución que tiene esta plataforma con respecto a Google Analytics Universal.
GA4

Google Analytics 4 (GA4) es la nueva generación de la plataforma de recolección de datos de Google que viene a reemplazar a Google Analytics Universal.

 

Uno de los mayores beneficios que tiene esta nueva plataforma es que no solamente se obtendrán datos desde el sitio web, sino que también métricas relevantes desde otras propiedades digitales, como lo son las aplicaciones móviles.

 

Para el 1 de julio de 2023 todos los usuarios deben estar utilizando la nueva plataforma, por lo tanto es importante hacer la migración a Google Analytics 4.

 

La implementación de GA4 es un proceso que se debe llevar con cuidado para así realizar una migración sin errores en la plataforma, tomando en cuenta que no es hacer una actualización o transferencia de datos entre plataformas, más bien es empezar desde cero con la creación de una cuenta de GA4.

 

Para conocer más sobre cómo empezar a trabajar con Google Analytics 4 puede visitar el enlace de soporte de Google con las diferentes opciones para implementar la plataforma en el sitio web.

Ahora bien, con esta nueva plataforma diseñada para el futuro de la medición se puede comprender mejor el recorrido del cliente, dentro de la documentación que nos brinda Google nos indica los siguientes puntos clave de la nueva versión:

  • Utiliza eventos en lugar de datos basados en sesiones
  • Incluye controles de privacidad, como la medición sin cookies, y modelización de comportamientos y conversiones
  • Las funciones predictivas ofrecen orientación sin modelos complejos
  • Las integraciones directas en las plataformas de medios ayudan a generar acciones

 

Qué otros valores agregados se obtienen con la nueva versión de GA4:

  • Se tendrá una variedad y cantidad de informes configurados por la plataforma, los mismos también se podrán agrupar de acuerdo al ciclo de vida del negocio, de igual manera podemos trabajar informes personalizados de acuerdo a la necesidad del cliente, servicio o producto.
  • La medición dentro de la plataforma ahora se podrá realizar mediante eventos, lo que permitirá ver de una manera más flexible los datos evitando el desorden visual.
  • Por medio del aprendizaje automático será más sencillo la ejecución de las funciones de información automatizada y métricas predictivas, logrando acceder mediante el botón de Información en la esquina derecha de la interfaz; una vez desplegada la barra lateral con el menú se podrá ver la información de los datos que se han extraído.

 

Ahora bien si lo que se requiere es tener las métricas predictivas se debe acceder mediante el apartado Análisis en el menú de la navegación del lado izquierdo, donde se podrá visualizar la predicción de abandono y conversión.

 

  • Utilizando la herramienta Personalizar informe se podrá construir y visualizar los datos recopilados por GA4 de manera muy similar de cómo se representa en la aplicación de Data Studio.
  • Uno de los puntos más sobresalientes es la integración de GA4 con Bigquery permitiendo el manejo de gran cantidad de datos de una manera sencilla y realizando un análisis mucho más preciso.

 

En síntesis es evidente que la nueva plataforma GA4 trae nuevas alternativas con las que se podrá tener un mayor detalle del análisis de datos y con ello robustecer los informes que se crean por medio del procesamiento por lotes de llamadas a la API, así como es posible realizar una réplica del comercio electrónico mejorado creando sus propios eventos de comercio electrónico. Y por último se podrá encontrar una plataforma nueva a nivel de interfaz con el fin de que tenga más sentido para los embudos de negocios y que estén centrados en el viaje del cliente.